jueves, 29 de noviembre de 2012

Introducción

César Cuellar


            Este blog, compuesto por varios textos, con distintos formatos de escritura,  tiene como objetivo resaltar la importancia de las expresiones artísticas y culturales propias del territorio Latinoamericano. En general buscamos, más que informar acerca de estas expresiones, intentar que el lector, habitante de Latinoamérica, pueda identificar sus tradiciones culturales, hacerse partícipe de las mismas, y por supuesto, defenderlas ante cualquier idea de represión, ya sea moral o física.
            Para aproximarnos a tal fin, abordaremos la idea de arte y cultura en nuestro continente a partir de una canción de un grupo musical perteneciente al sector latinoamericano, y por consiguiente, representante de él. Nos referimos a la canción titulada Latinoamérica, interpretada por Calle 13, con la participación de Totó “la Momposina”, Susana Baca y María Rita. En ella, poéticamente, se describen y reconocen distintas formas culturales pertenecientes al territorio latinoamericano. Además, Calle 13 es un conjunto musical Puertorriqueño reconocido por mostrar a la población (a través de sus canciones), características propias de sus naciones o regiones.
            Esto lo demuestran especialmente en la canción. Con la utilización de herramientas poética  del verso, nos describen algunas características culturales de América Latina. René Pérez (cantante),  construye un sujeto lírico que personifica cada situación narrada, ya sea humana, natural, sentimental, entre otras.
            Aquí, trataremos de llevar cada palabra, rima, estrofa, etc. más allá del ritmo de la canción, dando a entender, lo que para nosotros es el objetivo de esta banda en su composición: apropiarnos de nuestra identidad cultural y sentirnos orgullosos de ella.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario